top of page

5 agüeros populares en Colombia para año nuevo

¿Has visitado Colombia para celebrar el año nuevo? Si no, definitivamente te has perdido de los rituales interesantes y hasta divertidos que los colombianos tienen para recibir el siguiente año.

Vamos a ver algunos de los más populares agüeros (rituales o predicciones) que se realizan en el año nuevo en Colombia.


1. LAS 12 UVAS


Posiblemente el más famoso y tradicional en toda Latinoamérica y España. La regla es simple: Debes tener 12 uvas en tu mano para la media noche (usualmente durante las 12 campanadas) y pedir un deseo por cada una de ellas. Si esperas que el año nuevo te dé más dinero, un nuevo trabajo o una nueva casa esta es tu oportunidad. Es posible que cualquiera de tus deseos esté más cerca si los incluyes en esta lista de deseos.




2. LA ROPA INTERIOR AMARILLA

Hombres y mujeres se preparan para la estar en la víspera de año nuevo estrenando pinta (outfit) y usando ropa interior amarilla. Dicen que este es un excelente agüero para que el siguiente año tengas más dinero, por lo que durante diciembre las tiendas seguramente van a tener una sección dedicada para este tipo de prendas. No importa cuál sea tu estilo, seguro vas a encontrar algo para ti.


3. LAS LENTEJAS


Símbolo de prosperidad y abundancia en algunas culturas, las lentejas no pueden faltar para recibir el año nuevo. ¿Y en qué consiste el agüero? En tener lentejas en tus manos o en tus bolsillos, o al menos sobre la mesa de la cena de año nuevo a la media noche, para asegurarte que el próximo año tengas dinero y mucha comida sobre la mesa.



4. UNA MALETA PARA VIAJAR


No importa si tiene ropa o no, lo importante es que a la medianoche salgas con una maleta a darle la vuelta a la cuadra. ¿Y cuál es la finalidad? Es bastante obvia: que puedas viajar o disfrutar unas vacaciones en un lugar diferente a tu ciudad el próximo año. Tal vez sea solo un viaje en tu barrio el primero de enero, pero después puede que sea cualquier lugar del mundo.


5. PLATA EN LOS BOLSILLOS


Monedas o billetes, no importa. La condición es que a la media noche del 31 de diciembre tengas dinero en tus bolsillos para asegurarte que el siguiente año continúe de la misma manera. Es muy extraño encontrar colombianos que no sigan esta tradición, por lo que no te parezca extraño que los veas preparándose antes del cambio de año. Hay algunos que agregan un extra a este agüero y realizan el mismo ritual con dólares.


BONUS: CELEBRAR Y BAILAR


No se puede esperar que el otro año sea feliz y próspero si no lo recibes con una gran fiesta, por lo que es muy común tener mucha comida y buena música para celebrar y empezar el año con alegría. No importa con quién lo celebres, los abrazos, los besos y los bailes no se hacen esperar durante estas fechas.



Cuéntanos en los comentarios si en tu cultura tienen alguna tradición de año nuevo y en qué consiste.


¡Hasta la próxima y feliz año nuevo para ti!


Reserva tus primera clase gratis aquí:


bottom of page