Estudias español, pero no ves
los resultados que quieres
y necesitas un proceso más eficiente.
La mayoría de personas llegan a Light Spanish con un problema en común.
Han tomado clases de español o comprado algún libro (o app), pero pasa el tiempo y no han pasado de estudiar español a hablar español.
Tienen mucha teoría. Saben de pronombres, de reflexivos, etc, etc., pero cuando ven a un hablante nativo de español:
-
Olvidan cómo construir sus frases (las que han memorizado no funcionan en ese caso).
-
Se quedan en silencio y sonríen nerviosamente.
-
O en el peor de los casos, preguntan después de titubear un rato "¿Hablas inglés?" Pensando que han lanzado a la basura su dinero en métodos y tutorías privadas.
No dominan el español, solo estudian español.
Y yo, que soy impaciente, entiendo si piensas que no puedes esperar toda la vida para sentir seguridad al hablar español.
Por eso, te digo que cuando aprendes lo esencial y de ahí, construyes el conocimiento en la práctica, evolucionas en menor tiempo.
ESTÁS UN PASO MÁS CERCA DE DOMINAR EL ESPAÑOL ¿CUÁNTOS PASOS FALTAN?
ESO DEPENDE DE TI
No te voy a ofrecer aprender de un día para otro, una app mágica o un método infalible para hablar como nativo sin esfuerzo.
Pero:
Aunque creo que las grandes cosas requieren trabajo, no creo en que el trabajo duro sea la solución.
El truco no está en el trabajo duro, sino en el trabajo inteligente.
El trabajo inteligente es el que genera resultados
y en Light Spanish hacemos justamente eso:
Construir contigo un aprendizaje inteligente del español.
Aprendizaje inteligente es el que:
-
Te lleva a la información esencial y te minimiza el ruido.
-
Te motiva a ser constante y mantenerte curioso.
-
Hace que pases de “aprender” a hacer el español parte esencial de tu vida.
Y cuando digo una parte esencial, es porque al dominar el español:
-
Planeas tus viajes sin temores y expandes tu conocimiento del mundo.
-
Eliminas la incómoda barrera del “solo hablo un poco español”, compartes tus pensamientos sin obstáculos y sin preocuparte por estar aburriendo a otros mientras por pensar mucho si estás o no diciendo la palabra correcta.
-
Creas conexiones genuinas con nativos del español, conoces su sentido del humor, su personalidad y disfrutas de esa familiaridad que las personas expresan solo cuando conectas con ellos en su propia lengua.
Y seamos honestos, estudiar un idioma y contarle a los amigos que “ahí vamos, pero es muy difícil” no es muy emocionante.
O poner en tu CV que tienes un “dominio básico de español” y esperar que tus jefes no te pongan a prueba no es motivante.
Cuando aprendemos otro idioma es porque:
¡Queremos que los demás nos vean hablando en otro idioma!
Es más, queremos traducir la información y los chistes que la otra persona nos dijo mientras nuestros amigos nos miran con cara de sorprendidos.
¡Ah, placeres de la vida!
No sé tú, pero yo me siento genial cuando puedo hablar en otros idiomas frente a mis conocidos. No me da vergüenza admitirlo.
Si te gusta la idea de trabajar inteligentemente y dominar el español, te cuento cómo al final.
Pero antes te cuento cómo otros estudiantes como tú cambiaron su forma de estudiar español:
LO QUE UN MÉDICO Y UN EMPRENDEDOR PUEDEN ENSEÑARTE SOBRE CÓMO
NO DOMINAR EL ESPAÑOL…
Te voy a contar dos experiencias que me ayudaron a entender por qué muchas personas que estudian español no lo aprenden.
Joe es un médico de Nevada que tiene la colección más grande, aterradora y —dirían mis profesores de lingüística de la Universidad— "envidiable", de métodos de aprendizaje de la gramática de español.
Su casa era la sección de “learn Spanish grammar” del Amazon.
Y cuando lo conocí me dijo: “Ángela, quiero que me ayudes a resolver las dudas que tengo sobre los libros que he leído”.
Y tenía muchísimas.
Él sentía que resolviendo sus dudas gramaticales iba a estar listo para sus vacaciones en Colombia.
Sufría un caso crónico de "gramatofilia", por fortuna detectada a tiempo y curable.
Para Joe la gramática era el secreto, sin embargo, al llegar a mis sesiones se dio cuenta que, hasta el momento, lo único que había hecho era leer un manual de instrucciones de IKEA sin preocuparse por ver la foto final del mueble.
O tocar el mueble.
Existen dos tipos de personas armando muebles (y a veces aprendiendo español): Los que se obsesionan con el instructivo y los que se lanzan a la batalla sin leerlo.
Sin embargo, no te voy a decir que el éxito está en el segundo tipo.
Aunque el caso de Joe era que estaba obsesionado con “los instructivos”, Donald, un emprendedor de Los Angeles, por el contrario, sentía que la terapia de choque era la solución. Quería clases 100% de conversación, sin gramática, si explicaciones y sin práctica fuera de clase, pues no tenía mucho tiempo.
Si el español fuera un mueble de IKEA, él sentía que rodearse de muebles mientras hacía otras actividades diarias o tener un experto en muebles corrigiendo cada vez que usaba las piezas incorrectas era el secreto para ensamblar un mueble completo algún día con los ojos cerrados.
Imagino que sabes a dónde voy.
Y yo sé que las historias de Joe y Donald no tienen que ser tu caso, pero creo que todos tenemos la tentación de creer que hay "un algo" que necesitamos y que cuando lo sepamos todo va a hacer clic y vamos a hablar español sin temores.
Para ellos, el clic aparecería al estudiar más gramática, o al completar un número de horas de clases de 100% conversación con un nativo.
Pero la verdad es que, no se trata de “algo” que nos hace dominar el español, sino de “cómo” nos enfocamos para dominarlo.
La pregunta sobre el cómo es lo que te permite aprender de forma inteligente.
Han pasado 4 años y 2 años desde que conocí a Joe y Donald, pero su forma de ver el español me hace pensar mucho siempre.
Gracias a ellos pude detectar este tipo de síntomas en muchas de las personas que llegan a Light Spanish, pude llevarlos por el camino más práctico hasta la fecha (tal vez en el 2023 o 2024 descubra algo mejor), y ayudarlos a construir su dominio de la lengua.
En nuestra primera sesión te voy a mostrar los primeros pasos para que aprendas de forma inteligente.
Y si decides continuar con notrosotros podrás hacer una lectura efectiva y precisa de lo más importante del instructivo (ya sabes a qué me refiero) y hacer una construcción consciente del mueble.
Necesitas que tu mueble (el español) esté completo y fuerte incluso cuando la presión aparezca ¿Verdad?
Aquí empiezas tu camino con nosotros. Programa tu primera sesión conmigo haciendo clic en el botón:

Mira el calendario y programa tu primera sesión de
30 minutos aquí:
¿Qué pasó con Joe y Donald?
La mejor forma de contarte el final de esta historia es decirte que Donald está en este momento entre Los Angeles y Ecuador con su esposa (que conoció hace poco) aprendiendo más de la cultura y de exportaciones desde Latinoamérica a Estados Unidos.
Y que Joe, mi querido médico de Nevada, tuvo unas excelentes vacaciones en Colombia y tuvimos la posibilidad de conocernos en Bogotá.
Sin embargo, te dejo este comentario del 2019 que escribió después de una de nuestras primeras sesiones, y que me parece la mejor forma de cerrar esta historia.

Para dominar el español y empezar a aprender, igual que Joe, cómo usamos el español los nativos:
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿LUZ ANGELA, CUÁNTO TIEMPO NECESITO PARA DOMINAR EL ESPAÑOL?
Sería muy irresponsable de mi parte responderte porque no nos conocemos todavía. No conozco tu horario, tu compromiso, ni exactamente qué es eso que te motiva a dominar el español. Por eso es tan importante esa primera sesión.
¿CUÁNTAS SESIONES A LA SEMANA NECESITO?
Lo hablamos en la primera sesión. Nos encanta construir un proceso evolutivo, y para eso necesito saber tu compromiso y tu tiempo para dedicarle al aprendizaje inteligente del español.
¿POR QUÉ TU PRIMERA SESIÓN CUESTA 5GBP SI A VECES LOS PROFESORES ONLINE DAN UNA SESIÓN GRATIS?
Nuestra primera sesión tiene un objetivo puntual: en 30 minutos descubrimos si trabajar juntos es la mejor opción para tu español. A ti no te puede gustar nuestra propuesta, o a mí me puede parecer que no vas a poder comprometerte a un proceso eficiente de aprendizaje del español.
Es por esto que el valor de la primera sesión la asumimos juntos. Yo te muestro porqué vale la pena hacerte parte de Light Spanish. Y tú, al pagar un valor simbólico por ese tiempo, me demuestras (realmente te demuestras más a ti) que vas en serio con eso de dominar el español.
¿ENTONCES NO ACEPTAS A TODOS EN LIGHT SPANISH?
Respuesta rápida: No.
Respuesta completa: No, básicamente porque cuando conozco personas que quieren “ver si funciona” o “tomar clases de español” con la misma seriedad que se apuntaron al curso de cocina vegetariana que “no era muy difícil de seguir”, tengo la obligación, y la necesidad de decir desde la primera sesión que no va a funcionar.
No es bueno para esas personas trabajar con Light Spanish, ni para nosotros trabajar con ellos.
Antes planeábamos clases muy completas pero el estudiante estaba pensando en otra cosa, mirando el teléfono, revisando el email o lavando los platos.
Y seamos honestos, el multitasking es un mito.
Perdieron su dinero y nosotros perdimos un buen caso de éxito.
¿NO PIERDES DINERO SIENDO SELECTIVA EN LIGHT SPANISH?
Es una buena pregunta (que no me inventé), la verdad es que que ser selectiva le ha dado mejores resultados a mis estudiantes y a mí.
Porque la felicidad de preparar una sesión y crear un contenido para las personas que sabemos que va a usarlo al máximo, como dice el cliché, no tiene precio. Y cuando el equipo de Light Spanish está feliz, prepara mejores sesiones y consigue mejores resultados.
Por eso te vamos a preguntar por tus objetivos, por tu tiempo y por tu forma de aprender, porque ahí es donde está el punto de partida. Queremos que aprendas y disfrutes del proceso de trabajar juntos por ti y también por nosotros.
Finalmente, si quieres empezar tu camino al dominio del español:
Para programar tu primera sesión de 30 minutos conmigo, en el botón de arriba.
¡Nos vemos pronto!
